EN ASCENSO. La comuna de Villarrica, en tanto, llegó al 45%, con lo que registró un aumento de 4% respecto de igual periodo del año pasado.
Bastante satisfacción se pudo percibir entre los empresarios del rubro turismo y las oficinas del ramo de los municipios de Villarrica y Pucón a la hora de realizar el balance de lo que fue la llegada de visitantes a esta parte de la zona lacustre de La Araucanía durante el periodo de vacaciones de invierno.
Las cifras son bastante decidoras, partiendo por la comuna de Pucón, donde la ocupación hotelera llegó en promedio al 70%, con peak en la última semana de vacaciones, donde se registró 80% de camas ocupadas.
Villarrica también subió su número de ocupación hotelera, ya que el 45% que promedió durante el periodo de descanso invernal significó un aumento de 4% respecto de igual periodo del año pasado.
Pucón
En la comuna del volcán, la primera semana de las vacaciones de invierno registraron cerca del 60% de ocupación hotelera. En la semana siguiente, la cifra se incrementó al 80 por ciento.
«En la segunda semana de vacaciones de invierno hubo hoteles como el Pucón, Antumalal, Patagonia, que llegaron al 100% de su ocupación de camas», señaló la encargada de turismo del municipio puconino, Carolina Ruiz, quien agregó que «en resumen, fueron muy buenas vacaciones para el área turismo de la comuna. Un 70% de ocupación promedio es una buena cifra, mejor que la de la temporada pasada incluso».
El hecho de contar con toda la infraestructura operando a full -Centro de Esquí, empresas de turismo aventura-, sumado a actividades pensadas justamente para la fecha, fue parte de las razones de estas buenas cifras.
«El Snow Fest realizado el 21 y 22 de julio, además de ferias artesanales y gastronómicas, fueron ganchos que sirvieron también para atraer al visitante», apuntó Carolina Ruiz.
Las buenas cifras son un espaldarazo importante a los esfuerzos del municipio y del empresariado puconino por romper la estacionalidad. Ejemplo de ello es la apertura reciente de «Agosto Mes de las Termas», que permitirá continuar con una elevada ocupación hotelera.
Villarrica
Si bien siempre se puede aspirar a más, el sector turismo de Villarrica saca cuentas alegres de lo que fue el periodo de vacaciones de invierno, ya que se registró un incremento de un 4% respecto del 2016 en materia de ocupación hotelera. 45% fue el promedio de ocupación en la comuna, con puntos altos de hasta un 90% de ocupación de camas en algunas empresas.
El positivo balance fue realizado por la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Villarrica, entidad que vio acrecentada la demanda de visitantes nacionales como también el aumento de turistas extranjeros, principalmente de España, Alemania, Francia y Brasil.
Según explicó el encargado de Turismo del municipio villarricense, Gustavo Mena, «los establecimientos formales de alojamientos, también tuvieron un aumento, el cual fue en promedio de un 45%, un 4% más que el año 2016, comprendiendo que según trayectoria y servicio, hay empresas que llegaron al 80 y 90% de ocupación, por ello, desde ahora la Oficina de Turismo se empeñará en reforzar el área gastronómica de la comuna», dijo el encargado de Turismo, haciendo alusión a la importante cantidad de visitantes que optaron por restaurantes y centros culinarios de la comuna.
Además, Mena indicó que «sin duda el balance positivo lo genera también la atracción por los innumerables paisajes naturales de la zona lacustre como el volcán con el deportes de invierno, termas, variada gastronomía, servicios de alojamientos y eventos especiales».
Los más favorecidos fueron los comerciantes de artesanía, quienes sacaron cuentas alegres ya que sus locales se vieron con una alta afluencia de público que adquirió diferentes productos de confección de la zona. A ello se sumó el que se realizarán ferias productivas en la comuna por esas fechas, de agroelaborados, artesanías y gastronomía local.
Fuente: Austral Temuco