Gracias a una inversión de $ 380 millones, 145 pescadores podrán variar su actividad productiva hacia el turismo y también a la gastronomía.
Gracias al programa de diversificación de la pesca artesanal, ocho organizaciones de Puerto Saavedra podrán ampliar su fuente de ingresos y complementar la pesca con el turismo y la gastronomía.
Son más de $ 380 millones invertidos en embarcaciones y accesorios de lancha, motos de agua, carros de arrastre, bananos, bicicletas acuáticas, trajes de buzo, chalecos salvavidas y motores fuera de borda. También se invirtió en una cámara de frío, camión refrigerado, cabaña para hospedaje y actualmente se encuentra en construcción un centro gastronómico con tal de ayudar a 145 pescadores a variar su veta productiva.
Los pescadores también fueron capacitados en normas de seguridad para pasajeros de embarcaciones turísticas, curso de primeros auxilios, atención de clientes, alfabetización digital y gestión de empresas.
La directora de Sercotec Araucanía, Paola Moncada, destacó que “Estamos dando el puntapié inicial a la temporada estival, en el marco de un proyecto que ha estado financiando más de $ 380 millones, apoyando a los pescadores a que no solo se dediquen a la pesca, sino particularmente que diversifiquen su actividad productiva. Aquí hay una oportunidad, donde cada vez está siendo más visitado este territorio y lo que se ha hecho es apostar por mejorar la oferta turística y gastronómica”.
Iván Jara, presidente de la Agrupación Comunal de Pescadores Artesanales de Puerto Saavedra, destacó que “Con esto se abre una ventana para nosotros, porque no vamos a estar solamente involucrados en la pesca, vamos a hacer turismo, gastronomía, cultura y esto es importante para nosotros, porque la pesca ha estado mala y con esto, se nos abre una ventana para que lleguen recursos para nuestra gente”.
Fuente: SoyChile