El día lunes 24 de junio y dentro del marco del Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Se celebró We Tripantü en centro de montaña Arenales, además del lanzamiento de la temporada invernal 2019 de este Centro Invernal .

Con la asistencia del alcalde de la comuna Nibaldo Alegría, el encargado de Turismo Pedro Gacitúa, autoridades mapuches, turistas de Tailandia, Alemania, México, Colombia, emprendedores de la región e invitados especiales.
La milenaria ceremonia de We Tripantü, realizada en el marco de la renovación de los ciclos naturales, responde a la lógica y comprensión de la naturaleza y del cosmos. Esta importante ceremonia culminó con un Mizagun para todos los asistentes.

Nancy Meliñir destacó : “ Agradezco enormemente que hoy sean parte de nuestro We Tripantü que es el inicio de un nuevo ciclo de producción, de conversación con la Tierra. Es la fecha, en que se produce la noche más larga del año y el inicio de las lluvias, nieve más intensas que prepara a la naturaleza para acoger y favorecer el maravilloso crecimiento de la nueva vida.”

Al respecto el alcalde de la comuna Nibaldo Alegría expresó: «Agradecer a los invitados que nos acompañan de distintos lugares del país y del mundo, nuevamente reiterar que creemos que no hay otro lugar en el mundo tan especial como este. Reafirmar nuestro compromiso de trabajar y apoyar a las comunidades a su vez fortalecer de manera primordial el turismo, más aun con la declaración de ZONA DE INTERÉS TURÍSTICO ZOIT Y EL RECONOCIMIENTO DE UNESCO AL GEOPARQUE KÜTRALKURA, como Geoparque Mundial; del cual LONQUIMAY es parte».

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]