El presidente del Consejo Regional de Turismo (Coretur), Eugenio Benavente, calificó esto como un avance primordial, luego de ver una baja en los recursos destinados al Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

Más de tres años tuvo que esperar el gremio turístico de la Región para lograr cumplir una meta que ellos defienden como urgente: la necesidad de contar con un espacio exclusivo en la glosa presupuestaria regional.

Y esta idea logró su paso más importante en el Consejo Regional (Core), luego que sus integrantes acordaran generar una propuesta de glosa exclusiva, destinada solo para financiar proyectos turísticos. “Hoy los Gobiernos Regionales por ley podemos planificar, buscar otras alternativas de inversión en materia de infraestructura, pero para inyectar recursos directo al tema del turismo tenemos que andar buscando otros servicios, otros organismos públicos”, alega el consejero Marcelo Carrasco (DC), autor de la propuesta que está defendiendo entre sus pares del Consejo.

Carrasco indica que el recurso debiera ser destinado a las empresas privadas para fomentar actividades atractivas para los extranjeros y los visitantes nacionales, lo que merece una abultada billetera. “A lo menos debiéramos estar hablando de sobre 5 mil millones de pesos que la Región debiera dejar habilitado en un primer año”, indicó, argumentando que otras regiones como Los Ríos, Los Lagos y Biobío ya cuentan con una glosa aparte para estos fines.

El presidente del Consejo Regional de Turismo (Coretur), Eugenio Benavente, calificó esto como un avance primordial, luego de ver una baja en los recursos destinados al Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) en la Región que inicialmente iba a ser por $ 1.800 millones. “Tenemos cinco grandes ejes de desarrollo turístico, de los cuales dos son las más potentes: los corredores Andino y Lacustre. Cada eje tiene su estrategia y eso tiene su presupuesto. Eso es lo que queremos generar, un trabajo serio”, dijo Benavente.

Juan Carlos Beltrán, presidente de Consejo Regional, indica que concuerda con algunos planteamientos, pero que el Core aún se encuentra discutiendo y concordando en las propuestas para el presupuesto del próximo año, discusión que se extiende hasta el 19 de agosto, pese a que el 14 de julio era el plazo para enviar el plan a la Dirección de Presupuesto (Dipres).

Fuente: SoyChile