LUMACO. Titular de Agricultura señaló en Capitán Pastene que se buscará la forma de que la materia prima provenga directamente de la zona.
La designación con el sello de denominación de origen que obtuvo recientemente el exquisito prosciutto de Capitán Pastene (jamón de pierna de cerdo) fue sin duda una muy buena noticia para los descendientes de los colonos italianos que trabajan con charcutería. Una buena noticia que puede tener un segundo capítulo no menos provechoso para los habitantes de la «piccola Italia» con el anuncio realizado por las autoridades regionales y locales que a mediados de semana acompañaron al ministro de Agricultura Carlos Furche hasta el pintoresco enclave lumaquino: potenciar la cadena productiva de forma que la carne de cerdo provenga directamente de animales criados en la zona.
«Es muy particular encontrar productos de muy alta calidad con denominación de origen y con la raíz de este caso italiana que se ha preservado por generación», dijo el ministro de Agricultura, Carlos Furche, quien agregó que «eso por sí mismo ya transforma a Capitán Pastene en un lugar muy particular y si uno mira a futuro hay una buena oportunidad para ayudar a generar encadenamientos de la producción primaria, que es la producción de cerdo, hasta la producción artesanal e industrial que se realiza aquí, pero acá hay también un enorme gancho turístico, así que hay buenas condiciones de encadenamiento».
VISITA
Hasta Pastene, zona de fábricas de prosciutto, coppa, salchichones, jamón en aceite de oliva y muchas otras delicias, arribó la comitiva encabezada por el ministro Carlos Furche, acompañado de la gobernadora de Malleco, Andrea Parra; el seremi de Agricultura Alberto Hofer y el alcalde de Lumaco, Alejandro Fuentes.
La visita en terreno -enmarcada dentro de las últimas actividades que el titular del Agro realizó en su visita de dos días a La Araucanía- se centró en el emprendimiento del prosciutto, que busca rescatar la antigua tradición de los productores europeos en materia de «curado» y elaboración del jamón de cerdo, y replicarla en la Región.
Los empresarios pasteninos señalaron al ministro Furche los beneficios que ha traído para los productores de prosciutto el que dicho producto actualmente cuente con el sello de denominación de origen de Capitán Pastene.
La visita -en la que la comitiva recorrió trattorias y vio in situ la maduración de las piernas colgadas de los techos- permitió vislumbrar la posibilidad de generar un encadenamiento productivo con algunas de las 63 comunidades indígenas de la comuna donde el cerdo es animal de granja, para así contar con la materia prima directamente en la zona.
En tanto, el seremi de Agricultura, Alberto Hofer, precisó que «la agroindustria regional incorpora a nuestras comunidades indígenas en sus procesos productivos y Capitán Pastene no puede estar ajeno a eso, aquí hay experiencia, hay pequeños productores que han iniciado sistema de producción de cerdo a pequeña escala y eso el Ministerio debe potenciarlo».
La gobernadora de Malleco, Andrea Parra, destacó que «podemos desarrollar aún más este mercado, potenciando a los pequeños productores. En lugar de comprar la materia prima, se podría producir en este lugar, así que la visita del ministro de Agricultura ha sido fundamental porque hemos evaluado esa situación para ver cómo podemos desarrollar un plan que permita hacer toda la cadena productiva acá y mejorar la economía, el turismo y el desarrollo de una zona tan maravillosa como Capitán Pastene».
EMPRESARIOS
La Corporación Cultural Giuseppe Verdi reúne en su alero las fuerzas vivas de la localidad, y es así que su presidenta, Mabel Flores -además productora de prosciuttos- señaló que «aquí hay muchas cosas, gastronomía, historia, tenemos alma, entregamos pasión. Siento que podemos darle un valor agregado al prosciutto al sumarle nuestra propia producción de materia prima, al hacer un trabajo con los campesinos de nuestra comuna, criar nuestros propios cerdos y tener una planta de faenamiento y así tener prosciutto, por su proceso, pero también por su materia prima».
Fuente: Austral Temuco